Coaching Unificado®, ¿qué es exactamente?
Mi objetivo fue ayudar a recuperar el poder que tenemos en nuestro interior, a través de todas las técnicas de las que disponía. El ser humano es potencialmente infinito y ya tiene, en sí mismo, todas las respuestas. Se puede decir que mi trabajo es acompañar y ayudar a tomar consciencia del poder que ya está en nuestro interior.
“Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas. Pero al tocar un alma humana, sea apenas un alma humana” Carl Jung
Un ser humano es complejo y, por tanto, su equilibrio depende de que los principales ámbitos de su vida (biológico, energético, mental, espiritual y emocional) estén en equilibrio. El disponer de una gran cantidad de herramientas, me permitía tener una visión global mucho más amplia y completa para amoldarme a las necesidades de cada persona y ser más efectiva en mi labor.
Es por esto que creé un método de trabajo unificado, donde implemento distintas técnicas que abarcan los principales ámbitos de la vida de una persona.
En este apartado encontrarás una breve definición de las diferentes técnicas que se utilizan en el Coaching Unificado®.
Con ello pretendo que tengas un acercamiento general de algunas de sus propiedades y beneficios que se combinan con este método. Esta forma de trabajar, con una visión unificada, es lo que permite amoldarnos a las necesidades de cada persona, adaptándonos a la problemática o el área que se desea trabajar, para obtener cambios rápidos, eficientes y significativos en todos los niveles y aspectos del ser humano.
La palabra Coaching procede del inglés y hace referencia a “entrenar”. Es un método que consiste en acompañar e instruir a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de desarrollar habilidades específicas o conseguir alguna meta. Es un proceso mediante el cual se consigue el máximo desarrollo profesional y personal de las personas y que da lugar a una profunda transformación.
Mediante el Coaching se facilita el aprendizaje produciendo cambios cognitivos, emocionales y conductuales. Se generan cambios de perspectiva, superación de miedos,desarrollo del compromiso y la responsabilidad, que aumentan la capacidad de acción y el logro de las metas propuestas.
La PNL es el “mapa”, la estructura que identifica modelos de pensamiento implicados en nuestros propósitos, nuestros anhelos y nuestros miedos, para crear cambios positivos y nuevas elecciones que nos harán ser más eficaces con los demás, liberarnos de costumbres obsoletas, creencias o comportamientos auto-destructores. Establece la relación entre cómo nos motivamos o procesamos nuestras experiencias, y cómo esto influye en lo que queremos y los medios que utilizamos para obtenerlo.
La PNL es una maravillosa herramienta para entender la experiencia subjetiva, que dedica su estudio a la relación entre el espíritu, el lenguaje, las emociones y los modelos de comportamiento.
“Toque Para la Salud”(TPS) es un sistema que utiliza técnicas energéticas y posturales, de una forma concisa y práctica enfocada para mantener la salud. Este modelo se contempla desde un punto de vista holístico y “no diagnostico” de bienestar, permitiendo que cada persona asuma la responsabilidad de su salud.
El TPS fue creado por el Dr. John Thie para mejorar la salud en el ámbito físico, mental y emocional, fundamentado en el conocimiento de la Kinesiología Aplicada, Acupresura, Medicina tradicional china, Quiropráctica y Nutrición, para activar los propios recursos de la persona enfocados a recuperar su salud y el bienestar con un objetivo o propósito.
Toque Para la Salud enfatiza el inicio del proceso de recuperación de la salud, restableciendo el equilibrio estructural,la actitud y la energía de la persona para obtener un mayor confort, vitalidad y bienestar de la vida. Es también un fantástico método de auto-ayuda en la prevención sanitaria, como herramienta complementaria para los profesionales de la salud ya que apoya cualquier proceso de recuperación.
Se utiliza el test muscular que fue desarrollado por el Dr. George Goodheart para identificar los desequilibrios en el sistema energético del cuerpo. Se basa en facilitar el libre flujo de energía a través de nuestro sistema de meridianos, lo que activa el bienestar de los aspectos físico, bioquímico, emocional, intelectual y espiritual de la persona.
La Hipnosis es una técnica mediante la cual se induce a la persona a un estado de “duermevela” para acceder a su inconsciente de una forma consciente.
Esto se produce porque el ser humado posee de forma natural una “atención selectiva”, donde el individuo se centra en estímulos que le resultan relevantes para una determinada circunstancia, e ignora los estímulos irrelevantes.Serían ejemplos de un estado hipnótico cuando estamos absortos en la lectura de un libro interesante y dejamos de percibir por unos instantes el entorno que nos rodea, o cuando llegamos a casa conduciendo el coche sin ser conscientes de cómo hemos llegado.
A través de la Hipnosis logramos focalizar la atención consciente,y disociarla momentáneamente para acceder a habilidades o bloqueos inconscientes.
La Terapia Regresiva es un método que utiliza la Hipnosis para acceder a hechos del pasado en los que se ha producido un conflicto emocional que nos está limitando el presente, con el propósito de liberar, aceptar y transmutar. Estos hechos han podido producirse en algún momento significativo reciente, o bien en la adolescencia, la niñez, el útero materno e incluso, en ocasiones, en posibles vidas pasadas.
En la Terapia Regresiva no es necesario creer en la reencarnación. Lo importante siempre será la información que el relato nos esté mostrando, ya que nos habla de un “patrón”, una historia no resuelta, una emoción atrapada, un criterio, etc. que hay que liberar y transmutar.
La Biodescodificación (Bioneuroemoción) es una manera de entender la enfermedad como la respuesta física exacta a una situación estresante. Es la respuesta biológica a un conflicto con tres particularidades: ha sido vivido en soledad,de una forma que es emocionalmente desestabilizante y, además, no tiene salida positiva posible (o al menos la persona así lo percibe).
La BioNeuroEmoción estudia, a partir de la desadaptación y la sintomatología de las enfermedades, los programas biológicos que la naturaleza tiene para adaptarse al medio,y trabaja para encontrar las claves emocionales asociadas al síntoma.
La BioNeuroEmoción ayuda a la persona a encontrar la emoción oculta que se halla asociada al síntoma (la enfermedad o disonancia conductual) y el sentido que tiene específicamente desde la historia personal, familiar y transgeneracional de la persona. De este modo,se hace consciente y procura la sanación mediante liberar la emoción y trascenderla. Para esto se utiliza la metodología de la PNL (Programación Neurolingüística), La Hipnosis Ericksoniana, El Transgeneracional, El Proyecto Sentido y Los Ciclos Biológicos Memorizados.
El Reiki es una técnica energética ancestral que hoy en día ayuda a miles de personas a mejorar su salud y, dada su efectividad, se está implantando en muchos hospitales de medicina tradicional.
Un antiguo instinto humano es colocar las manos sobre el cuerpo cuando nos damos un golpe, para reconfortar y disminuir el dolor. Este gesto nos aporta calor, serenidad y curación.
A lo largo de la historia la raza humana ha utilizado métodos de sanación mediante imposición de manos, que se basan en la transferencia de una energía vital universal.
Esa fuerza o energía vital se conoce por diferentes nombres según la cultura: energía bioplasmática para los rusos, mana para los polinesios, orenda los indios iroqueses americanos, ruach en hebreo, baraca en los países islámicos, chi en China, ki en Japón, en India se la conoce como prana, etc.
Las flores de Bach son un remedio natural y una fantástica herramienta para mitigar una “emoción negativa” y potenciar la cualidad adecuada.
Fueron descubiertas a partir de 1928 por el Dr. Edward Bach, médico licenciado en Medicinas y Ciencias, miembro del Real colegio de Cirujanos, renombrado patólogo y bacteriólogo en el Hospital Homeopático de Londres y Doctorado en Salud Pública.
Intuyó que la verdadera razón por la que enferman las personas reside en las emociones y el sentimiento que nos generan. Y de ahí que la enfermedad sea un resultado, una consecuencia natural de la falta de armonía entre nuestros cuerpos y nuestras almas.
Es decir, la enfermedad es una fase final de algo mucho más profundo, el conflicto entre nuestro “yo espiritual” con nuestro “yo mortal”.
Sígueme en Redes Sociales
Un clavo saca otro clavo
Según un último informe sobre la evolución de la familia en España, se producen al día 294 rupturas, de las que 276 son divorcios y 14 separaciones. Es decir, cada 5 minutos aproximadamente se produce una ruptura, sin contar con las numerosas parejas que no están casadas y que también deciden continuar por caminos diferentes.
Es normal quedarse afectado, a veces bastante hundido, ante una ruptura. Lo sano sería permanecer por un tiempo fuera de las relaciones amorosas para recuperarse, ser conscientes de que la prioridad es recomponernos internamente. Es imprescindible entender qué ha sucedido, cuáles han sido los “errores” cometidos, sacar el aprendizaje y sanar nuestro estado emocional para poder comenzar de nuevo…